top of page
2167861561-vector.png

Programa ECHO
Valoración Geriátrica en Oncología

Dirigido a oncólogos y geriatras en México

Objetivo del curso

Que el estudiante sea capaz de realizar una valoración geriátrica en un adulto mayor con cáncer para integrar la información obtenida en el plan de tratamiento oncológico a través de intervenciones pertinentes en un contexto multidisciplinario

Habilidades a desarrollar

•Realizar una valoración geriátrica en un adulto mayor con cáncer a través de herramientas basadas en evidencia, incluyendo todos los dominios recomendados

​

•Integrar la información obtenida a través de una valoración geriátrica en un adulto mayor con cáncer

​

•Implementar intervenciones pertinentes y factibles en el contexto de cada paciente dentro del plan de tratamiento oncológico en pacientes adultos mayores de acuerdo a los resultados de la valoración geriátrica

Información sobre el curso

¿A quién está dirigido?

Equipos compuestos por dos especialistas que atiendan adultos mayores con cáncer, que laboren en la misma institución (pública o privada), los cuales deberán están formados por:

  • Un especialista en alguna de las ramas de la oncología

    • Médica

    •  Quirúrgica (cirujanos oncólogos, ginecólogos oncólogos, urólogos)

    • Radiooncología

  • Y un especialista en geriatría

​

Cupo limitado a 20 equipos

​

Admisión bajo solicitud

- CV corto de ambos especialistas

- Carta de motivos (una por equipo)

Fecha, horario y modalidad

Virtual sincrónica

Sesiones por Zoom

Sesiones semanales de 75 minutos

Jueves 19:00 h

​

12 semanas de duración

Se tendrá acceso posteriormente a las grabaciones de las sesiones

​

Inicio: 8 de junio de 2023

Término: 24 de agosto de 2023

​

Fecha límite de registro

28 de mayo de 2023

Información adicional

Al cumplir ≥75% de asistencia se otorgará una constancia con aval académico de SMeO y CONAMEGER

​

​

Curso sin costo patrocinado por Conquer Cancer Foundation

​

 

Este curso forma parte de un proyecto de investigación aprobado por el Comité de Ética del INCMNSZ (Ref. 4500)

​

Programa

Esta iniciativa sigue el modelo del Proyecto ECHO. Para conocer más sobre el Proyecto ECHO, haga clic aquí

Contacto

¿Desea recibir más información sobre el curso? Llene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.

¿Cuál es su especialidad?

En breve nos pondremos en contacto con usted

bottom of page